Eduquemos
para el amor y la vida
Hacia
una personalidad saludable
Proyecto:
Educación Sexual – Ética y valores.
Árbol de la Causalidad
El árbol de la causalidad tiene unas consecuencias las cuales son:
Baja autoestima
Consumo de sustancias Psicoactivas
Embarazo Precoz
Irrespeto a las normas y a las autoridades
Consecución de dinero fácil
Las Causas son:
Manejo inadecuado de los medios de comunicación
Inversión de los roles
Descomposición Familiar
Violencia Intrafamiliar
Justificación
En Colombia, los
adolescentes inician su actividad sexual prematuramente. Según los resultados
de la más reciente investigación es. Los hombres comienzan a los 13,5 años de
edad y las mujeres a los 14,8 años, sin protección, ni planeación.
Asumir con responsabilidad
el tema de la sexualidad, es un reto de instituciones formadoras, pues bien es
cierto que es la familia en donde se
proyectan y perfeccionan tendencias de comportamientos apropiados. Pocas palabras tienen la fuerza de generar
tanta conmoción en las personas como el término sexualidad o las que con ella se
relacionan y rara vez, este tema es abordado con la tranquilidad con que tratan
los demás. Pues generalmente, las relaciones son de temor y dudas, debido
principalmente al desconocimiento que tienen del tema: por lo tanto, es
necesario comprender que es la sexualidad, qué aspectos la determinan y qué
funciones cumplen. Por esta razón, es necesario llevar a cabo un proceso
dinámico conveniente que requiere una adecuada y previa planeación, ya que esta
constituye un instrumento fundamental para la actividad o proceso de enseñanza
educativa. A través de ella se define la orientación de los programas y la
implementación del proyecto; pues desde su origen debe ser producto de una
reflexión consciente de la realidad educativa y exige cambios a nivel
institucional y comunitario.
Este proyecto se plantea
porque es necesario sentar unas buenas bases en la Construcción de un ser humano capaz de decidir con
responsabilidad por si mismo y de compartir con sus semejantes sentimientos de
amor afecto y respeto sin los cuales no es posible concebir una sociedad
tolerante y libre, acorde al mundo cambiante de hoy.
Aspiramos con este proyecto
lograr los objetivos que nos proponemos para mejorar la calidad de vida de
nuestra comunidad educativa.
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
JUSTIFICACIÓN
La
recreación y la utilización del tiempo libre son factores importantes en el
desarrollo de toda persona, por esto se hace necesario incluir programas y
actividades que permitan su máximo aprovechamiento.
En
la recreación se encuentran espacios para compartir y crecer como personas, ya
que al compartir sus vivencias les ayuda
a fortalecer su salud mental. Es por esto que debemos crear espacios para el sano esparcimiento y la
utilización del tiempo libre de toda la comunidad educativa.
Es
por ellos que la recreación, la salud mental y psicológica sirven como punto de
apoyo a la labor formativa de toda la comunidad, su realización reviste
especial importancia ya que fomenta la integración, facilita el conocimiento,
desarrolla habilidades y actitudes,
buscando una formación integral y a la vez que representa una valiosa forma de
esparcimiento y fortalecimiento en valores.
PROYECTO DE DEMOCRACIA
JUSTIFICACIÓN
En una sociedad en la cual se han perdido los valores y el amor por
la democracia como derecho, principio equitativo en el bienestar social es
necesario que los educadores que tenemos como misión, la formación integral de
las presentes y futuras generaciones, nos comprometamos en el proceso de la
convivencia y democratización educativa,
orientando, liderando y fomentando la practica de valores, permitiendo
que el estudiante sea critico de su marco social, cumplidor de sus derechos y
conocedor de sus deberes dentro de la institución y como ciudadanos de una
nación.
Teniendo en cuenta que en la institución se tiene conformado el
gobierno escolar, pero en algunos casos los alumnos desconocen la conformación,
la forma de elección y funciones de los miembros, esto trae como consecuencia
la poca o ninguna participación de los estudiantes en la vida de la Institución
Educativa.
Con la realización de este proyecto buscamos mejorar estos vacios
que existen relacionados con la democracia participativa y convivencia:
señalamos senderos nuevos para que florezca la paz, el amor por la democracia
que debe renacer en los corazones de nuestros educandos.
PROYECTO
PRAES
Ecología
JUSTIFICACIÓN
“Con compromiso y Sentido de
Pertenencia
Construyamos
un Mundo mejor”.
Teniendo encuenta el diagnostico
y concientes de la problemática ambiental
que se vive en el entorno a la localidad y comunidad Educativa, de la Institución CORAZON DEL VALLE, como es
la contaminación y el desperdicio del agua; el mal manejo de los residuos
sólidos, la contaminación por el ruido; todo esto conlleva a una calidad de
vida en detrimento que repercute
ambiental, social y económicamente
El
deterioro ambiental en todo el planeta, crea cada vez más, incertidumbre
respecto a lo que se van a encontrar las futuras generaciones.
El ámbito escolar, es después de la
familia el responsable de formar niños(a) y adolescentes en personas que buscan
su desarrollo personal y el bien de la comunidad.
El proyecto “Eduquemos en Valores Ambientales”,
enmarcado dentro del Macroproyecto PRAES, “CONSTRUYAMOS
UN MUNDO MEJOR”, tiene
como propósito fomentar en el educando la formación en valores ambientales, a
través de la practica; capaces de ejecutar acciones de interacción que garanticen
la protección y conservación de nuestro entorno
ya que debido a la falta de un verdadero sentido de pertenencia y compromiso, se ha venido destruyendo la
naturaleza. Los padres, maestros y comunidad en general junto con los
gobernantes son los llamados a evitar el deterioro paulatino del medio en que
vivimos, ya que este es un patrimonio
colectivo.
Al igual que invitamos a la reflexión
de la “ecología humana”, teniendo como hilo conductor al ser humano
como habitante del universo pues lo que sucede en su hábitat, es su
responsabilidad, no se puede ser indiferente a ningún acontecimiento, se debe
tener conciencia de ciudadano universal.
Con este proyecto se busca encontrar
alternativas de solución acordes con la problemática ambiental y
económico-social, que se vive en nuestro entorno; para el mejoramiento de la
calidad de vida propiciando un ambiente sano agradable y acogedor.
PROYECTO DE SEGURIDAD ESCOLAR
Justificación
Teniendo en
cuenta que las emergencias se presentan inesperadamente en la vida diaria y que
según las experiencias vividas por las diferentes personas la reacciones a este
tipo de acontecimientos algunas veces no son las mas adecuadas, ya que presenta
un alto índice de lesione personales que ponen en peligro la integridad física
de las personas, se hace necesario realizar un proyecto y hacer participes
activos a los estudiantes con el fin de generar un efectivo interés por aprender a guardar la calma y
reaccionar favorablemente ante una emergencia de tipo natural o provocada.
De esta forma se aprenderán acciones de mejoramiento
colectivo en la institución para que sean verdaderos gestores, no sol
espectadores, en otras palabras verdaderos agentes de participación escolar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario